Madrid, 29 de enero de 2009
Señora ministra de Cultura de Chile, señor director de la Real Academia Española, señora directora del Instituto Cervantes, estimados señoras y señores: Del otro lado del Atlántico, precisamente de Chile, llegó una vez el canto de un poeta que nos consoló en algunos de los momentos tristes de nuestra historia, un poeta que llevaba, como decía el título de una de sus grandes obras [...]
Madrid, 29 de enero de 2009
En nombre del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, quiero manifestarles nuestra inmensa alegría y el gran honor que significa estar aquí, junto al señor presidente del Gobierno de España, don José Luis Rodríguez Zapatero; del señor ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, don Miguel Ángel Moratinos; y del señor Ministro de Cultura, don César Antonio Molina; para llevar a cabo esta ceremonia de presentación en España del V Congreso Internacional de la Lengua Española [...]
Madrid, 29 de enero de 2009
Señor presidente del Gobierno de España, señora ministra de Cultura de Chile,
señor director de la Real Academia Española, estimados amigos:Han pasado casi once años desde aquel mes de abril de 1997 en que los Reyes de España y el presidente de México inauguraron el primer Congreso [...]
Madrid, 29 de enero de 2009
Hace pocos meses, en el Palacio de la Moneda, bajo la presidencia de la señora Bachelet, presentábamos en Chile el V Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Valparaíso del 2 al 5 de marzo del próximo año, 2010. Asistíamos, junto a numerosas representaciones, los directores de las veintidós Academias de la Lengua Española para subrayar el carácter hispanoamericanista que, de común acuerdo con el Instituto Cervantes, hemos querido dar a esa gran reunión [...]
11 de julio de 2008
En primer lugar, gracias a la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y al director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, por sus hermosas palabras. Efectivamente es un gusto, una gran alegría y un placer escuchar sus hermosos conceptos y sus hermosas palabras. Gracias también a nuestra ministra, Paulina Urrutia, y a los directores de las Academias de la Lengua de América y el mundo que hoy día nos acompañan. [...]
Santiago de Chile, 11 de julio de 2008
En nombre del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes quiero manifestarles nuestra inmensa alegría y el gran honor que significa recibirlos, en presencia de nuestra presidenta de la República, ministros de Estado y embajadores, para llevar a cabo juntos esta ceremonia de presentación oficial del V Congreso Internacional de la Lengua Española [...]
Santiago de Chile, 11 de julio de 2008
Como directora del Instituto Cervantes de España, me siento profundamente emocionada por tener la oportunidad de dirigirme a todos ustedes en este magnífico Palacio de la Moneda, tan lleno de historia para el pueblo chileno, ante las más altas autoridades de Chile y ante ilustres personalidades académicas de buena parte del mundo hispanohablante. [...]
Santiago de Chile, 11 de julio de 2008
La presencia hoy aquí de los directores y representaciones de todas las Academias americanas de la Lengua Española evidencia el carácter hispanoamericanista que la Asociación de Academias ha decidido imprimir al V Congreso Internacional que se celebrará en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la República. [...]
Santiago de Chile, 11 de julio de 2008
Dice don Gonzalo de Berceo que Ildefonso hizo de la Virgen un libro de «dichos colorados». En esta ocasión espléndida en que recibo, en nombre de la Academia Chilena de la Lengua, al director del Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y a cada uno de los directores y presidentes, o representantes, de las academias colombiana, ecuatoriana, mexicana, salvadoreña, venezolana, peruana, guatemalteca, costarricense, panameña, cubana, paraguaya, boliviana, dominicana, nicaragüense, argentina, uruguaya, hondureña, puertorriqueña y norteamericana [...]
Tomás Eloy Martínez falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El escritor y periodista Tomás Eloy Martínez murió el domingo 31 de enero, a los 75 años. Sus restos fueron velados en el cementerio Parque Memorial de la localidad bonaerense de Pilar.
Se inician preparativos para visita del Rey de España a Chile con motivo del V Congreso Internacional de la Lengua Española
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha entregado la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral al poeta Gonzalo Rojas.
«Cuando estaba a punto de cumplir 90 años, Gonzalo Rojas me dijo: “Me voy a morir joven”. Me siento tan identificada con esa frase, porque la juventud es un tema de actitud, y yo comparto eso», dijo Bachelet durante la ceremonia, celebrada en el Palacio de La Moneda.
Desde el lunes 9 de noviembre de 2009 están abiertas las inscripciones para participar en el Programa Académico del V Congreso Internacional de la Lengua Española. En el área de <Inscripción> de este sitio electrónico, los interesados podrán realizar el proceso correspondiente para ser parte de este Congreso. El proceso estará abierto hasta el 30 de enero de 2010, o hasta completar el aforo.
Delegación ministerial en España por V CILE
Víctor León, secretario ejecutivo del V CILE, y Eugenio Llona, coordinador nacional, visitaron Madrid, para revisar todos los preparativos del V Congreso Internacional de la Lengua Española.
Los delegados chilenos se reunieron con los representantes del Instituto Cervantes, de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española; y también con el embajador de Chile en España, Gonzalo Martner, y el agregado cultural de Chile en España, Carlos Franz.
La ministra de Cultura de Chile, Sra. Paulina Urrutia acompañada por el vicerrector académico de la Universidad Técnica Federico Santa María Edmundo Sepúlveda; el director académico del Instituto Cervantes y secretario general del V Congreso Internacional de la Lengua Española, Francisco Moreno Fernández; y Alfredo Matus Olivier, director de la Academia Chilena de la Lengua y secretario académico del V Congreso de la Lengua Española, presentó en julio de 2009 la página electrónica oficial del V CILE en la Universidad Técnica Federico Santa María, sede del mismo. También participaron mediante videoconferencia desde Madrid, Carmen Caffarel Serra, directora del Instituto Cervantes, y Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Antonio Skármeta y José Manuel Caballero Bonald debatieron sobre la obra de Pablo Neruda y Gabriela Mistral en el acto de cierre de la presentación del V CILE en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid.